Características de los Armarios de Seguridad para el Sector Nuclear

Los armarios de seguridad para el sector nuclear, están diseñados para el trabajo con fuentes radiactivas y están blindados para el almacenamiento de sustancias que contienen energía nuclear, conocidos como radioisótopos. Mediante el uso de los armarios, las centrales nucleares requieren de un equipamiento específico que garantice una adecuada seguridad y protección radiológica tanto para el personal como para medios materiales y/o el medio ambiente.
¿Cuáles son los cuidados técnicos para un Ultracongelador?

Los ultracongeladores de laboratorio son equipos concebidos para su uso como almacenamiento frío en investigación y como congelador de laboratorio de almacenamiento de muestras o inventario a temperaturas de funcionamiento de -86°C largo plazo de diversos productos biológicos, incluidos virus, gérmenes, eritrocitos, leucocitos y cutis. Son aplicados en varios sectores profesionales clínicos, instalaciones farmacéuticas, biotecnológicas, empresas de pesca marina, industriales y profesionales formados en protocolos de laboratorio de sus instalaciones. Las unidades no son para uso del público general. Estas unidades no están fabricadas para su uso en lugares clasificados como peligrosos, ni para el almacenamiento de inventario inflamable o corrosivo.
¿Cuáles son los diferentes tipos de Liofilizadores que existen?

Los Liofilizadores son equipos de laboratorio diseñados para realizar procesos de deshidrocongelación o criodesecación, mediante la separación del agua u otros solventes, sin alterar la composición cualitativa o cuantitativa del producto. Son especialmente usados para conservar un alimento temporal o hacer el material más conveniente para el transporte.
¿Cuál es la función del refrigerador en microbiología?

Los refrigeradores son equipos empleados el laboratorio con la función de refrigerar, conservar y almacenar reactivos, medios de cultivos, muestras biológicas, bacterianas, entre otras. Estos equipos proporcionan un enfriamiento fiable y una temperatura estable.
¿Cómo está hecho un Refrigerador de Laboratorio?

Generalmente, el refrigerador de laboratorio, está elaborado con material resistente de acero y se compone por un evaporador, gabinete de conservación ubicado debajo del evaporador, donde se pueden colocar estantes para almacenaje, así como también el termostato, que permite abrir y cerrar un circuito eléctrico por acción de un cambio de temperatura, y el sistema de enfriamiento. El evaporador, se encuentra en la parte superior del gabinete frigorífico con funciones de enfriamiento bajo cero, y puede alcanzar temperaturas de 5 a 30 °C.
Balanzas de precisión de laboratorio: ¿Cuáles son las aplicaciones?

Una balanza es un instrumento que mide la masa de un cuerpo específico, entregando datos muy exactos sobre su peso. Dentro de los tantos modelos existentes, se destaca la balanza de precisión que posee un alto poder de rigor, pues con ella se puede obtener una gran precisión.
¿Qué es la bidestilación y la monodestilación?

La destilación, es un proceso químico a través del cual se busca separar líquidos contenidos en sólidos no volátiles, es decir, lo que se quiere es convertir un líquido volátil en vapor, para que luego este condense y se convierta en un líquido nuevamente. De forma sencilla, es como cuando el vapor de una tetera se condensa sobre alguna superficie fría.
Cómo poder seleccionar su sistema de purificación de agua ideal?

Los sistema de purificación de agua, son equipos esenciales en cualquier hogar o espacio de trabajo, si se cree que el agua que se está utilizando ha entrado en contacto con agentes contaminantes. Estos sistemas permiten, como su nombre lo dice, purificar este vital líquido, mediante la eliminación de agentes patógenos o elementos químicos que pueden ser dañinos para el ser humano.
¿Cuáles son las capacidades de un fabricador de hielo?

Un fabricador de hielo, es un equipo donde el agua se vierte en una bandeja que cuenta con un formato específico para dar forma al hielo que se quiere crear. La bandeja se va congelando lenta y paulatinamente por capas hasta que el agua se congela completamente y crea los cubitos de hielo. Una vez alcanzada la temperatura correcta, la bandeja se calienta lo suficiente como para permitir que los cubitos se separen. Los cubitos son depositados en la cuba de almacenamiento.
¿Por qué es importante un fabricador de hielo en escamas en un laboratorio?

La importancia de este tipo de hielo esta en su gran variedad de usos debido a su practicidad y versatilidad, es un hielo seco y subenfriado comúnmente en fragmentos muy pequeño, tiene una presentación en capas muy delgadas de dos a tres milímetros de espesor, esto depende del fabricante del equipo, en nuestro caso en kalstein te ofrecemos un proceso de fabricación de hielo totalmente controlado por computadora, utilizando chips de computadora importados para que el control sea confiable y el funcionamiento sea fácil.