El procesamiento de tejidos es una parte muy importante de cualquier laboratorio de histología, y comienza con la obtención del tejido objeto de estudio. En el caso de los tejidos vegetales directamente se toman muestras de los distintos órganos que componen el cuerpo de la planta, mientras que los tejidos humanos y animales se pueden obtener de diferentes formas a través de Biopsias (excisional, incisional, endoscópica, colposcópica, etc.) y por necropsia/autopsia.
Fijación del tejido
Las muestras son habitualmente fijadas con unas soluciones líquidas denominadas fijadores, las cuales se usan para mantener las estructuras celulares y moleculares inalterables durante el procesamiento posterior y con una organización lo más parecida posible a como se encontraban en la muestra viva.