La aplicación del Ultrasonido en el Diagnóstico de Cáncer

La ecografía médica es una herramienta extremadamente útil para diagnosticar el cáncer. El ultrasonido se puede utilizar para examinar casi cualquier parte del cuerpo, y es particularmente adecuado para examinar los tejidos blandos. La ecografía es indolora, no invasiva y no implica radiación.

Los Errores más comunes al medir la Conductividad en el Laboratorio

Los medidores de conductividad se utilizan para determinar la cantidad de sales en el agua. Estos instrumentos envían una corriente eléctrica a través del agua y luego mide la resistencia a la electricidad. A medida que la concentración de sales en el agua aumenta, la conductividad eléctrica también aumenta. El agua que no contiene sales, como la lluvia o el agua del grifo, tiene una conductividad eléctrica muy baja. Por esta razón, los medidores de conductividad son útiles para determinar si el agua está contaminada con sales. Los medidores de conductividad pueden ser utilizados para medir aguas subterráneas, aguas superficiales, aguas residuales y aguas de mar. 

Aplicaciones del Conductivímetro

Un medidor de conductividad es un instrumento científico utilizado para medir la conductividad eléctrica de una solución. Los resultados obtenidos de un medidor de conductividad son útiles en una serie de campos científicos diferentes, incluyendo química, biología y medicina.

¿Mantenimiento de Rotavaporadores: ¿cómo prolongar la vida útil?

Los rotavaporadores son una parte esencial del equipo de laboratorio, y su mantenimiento adecuado es crucial para asegurar un funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Es un dispositivo utilizado para eliminar disolventes de mezclas por evaporación. Para ello se utiliza un matraz de ebullición en forma de V con un condensador por encima. Se crea un vacío en el matraz que hace que el líquido hierva a una temperatura más baja. Esto permite retirar el disolvente sin dañar los demás componentes de la mezcla.

¿Cómo se realiza el cambio de filtro en el sistema de purificación de agua en el laboratorio?

La producción de agua y el mantenimiento de un sistema de purificación de agua, deberían ser procesos sencillos. No obstante, si no se ha seguido una práctica de mantenimiento adecuada, es posible que se conviertan en un problema. De manera particular, el aspecto vinculado con la producción de agua, es importante, debido a que los estándares de calidad del agua para el laboratorio son estrictos. Es necesario que los sistemas de purificación de agua puedan cubrir los requerimientos de estos estándares, de manera consistente y en el volumen adecuado.

¿Cuáles son los Sistemas de Esterilización que ofrece el Bacticinerador?

Primeramente, todos los equipos e instrumentos de laboratorio, están expuestos a ser contaminados por microorganismos, algo que no puede suceder si se desea un uso correcto de acuerdo a las normativas sanitarias que deben practicarse dentro de estos espacios. Es importante no confundir la limpieza con la esterilización, los cuales son procesos que pueden combinarse pero que cuentan con características distintas que es preciso señalar.

Uso del Bacticinerador para el Laboratorio de Cosmética

Los cosméticos son productos que utilizamos para limpiar, proteger y alterar nuestra apariencia. Se pueden encontrar en casi todos los hogares y son utilizados todos los días por personas de todas las edades. Aunque los cosméticos han existido durante miles de años, sus ingredientes y formulaciones han cambiado drásticamente con el tiempo.

Funciones de la Reacción en Cadena de Polimerasa para la detección del COVID 19

La Reacción en Cadena de la Polimerasa, conocida por sus siglas como PCR, es una prueba de laboratorio que ayuda a la reproducción o amplificación de miles de millones de copias de un segmento de ADN específico, para poder estudiarlo en detalle. La PCR utiliza cortos fragmentos de ADN sintético, llamados cebadores, para elegir un segmento del genoma que se reproducirá (amplificará) y después usar múltiples sesiones de síntesis de ADN y amplificar ese segmento.