¿Cuáles son los diferentes tipos de calentadores infantiles?

Los calentadores infantiles son equipos médicos diseñados para proporcionar calor constante a los recién nacidos de bajo peso que presentan problemas de termorregulación o que necesitan intervenciones constantes por parte del personal médico, ya que su propósito es mantener un ambiente con temperatura controlada para ayudar a los recién nacidos a mantener su temperatura corporal.  

Cabina de bioseguridad de laboratorio: ¿Cuándo deben ser utilizadas?

Las cabinas de seguridad biológica son equipos de laboratorio que actúan como recintos ventilados diseñados para proteger al operador, la atmósfera del laboratorio y los materiales de trabajo de la exposición a salpicaduras o aerosoles infecciosos que se puedan generar al manipular material que contenga agentes infecciosos. Es decir, son equipos de laboratorio que deben ser empleadas obligatoriamente cuando se necesite trabajar con ciertos microorganismos, productos citotóxicos o que ocasionen reacciones alérgicas. 

Refrigeradores de laboratorio: ¿Cuál es la temperatura óptima de conservación de sangre? y ¿Por qué?

Un refrigerador de laboratorio es un equipo que permite conservar de manera eficaz, todo tipo de sustancias que en él se refrigeren, bien sean sustancias liquidas, solidas u homogéneas. Este equipo funciona disminuyendo la temperatura, por lo que permite controlar el efecto que la misma tiene sobre las sustancias cuya composición y estructura se quiere conservar, esto se debe a que mientras más baja sea la temperatura menor será la tasa a la que ocurran las reacciones químicas y metabólicas, que deterioran los compuestos. Es por ello que son empleados en la conservación de sangre y derivados, líquidos biológicos y tejidos, reactivos, químicos, y cepas bacterianas. 

ICE Maker: diferentes tipos para hospitales y laboratorios

Esta maquina para hacer hielo, su proceso se basa en hacer cubitos de hielos a partir del agua en movimiento, lo que como consecuencia remueve el aire y los sólidos en suspensión. Esto da como resultado hielo de gran firmeza y en muy poco tiempo.

Sistemas de documentación de geles: pasos para su utilización

Los sistemas de documentación de geles es uno de los principales respaldos de las investigaciones y análisis de resultados, lo que indudablemente lo hace indispensable en áreas como biología molecular, celular, bioquímica; por lo que requieren sistemas de alta resolución y reconocimiento de múltiples imágenes, por lo que el procedimiento de los geles necesita de mayor sensibilidad para garantizar resultados precisos y eficientes.

Bombas de infusión, tipos y usos

Las bombas de infusión son dispositivos médicos que se emplean con el fin de generar presión mecánica para mover un fluido a través de un tubo hacia el sistema vascular del paciente, permitiendo de esta manera administrar los fluidos medicinales con más precisión. Estos equipos médicos poseen un papel fundamental en los dispositivos tecnológicos que se emplean en una operación quirúrgica, especialmente en la inducción y mantenimiento de la anestesia total intravenosa, pero también en la administración de medicación necesaria para el paciente mientras se encuentra en el quirófano en el quirófano.

Rotavaporador: ¿porque es fundamental en un laboratorio?

En los laboratorios se realizan una gran variedad de exámenes, experimentos y un sin fin de procedimientos químicos, médicos y biológicos; esta característica de los laboratorios hace indispensable el uso de ciertos equipos que faciliten las actividades que se realizan; uno de estos equipos son los rotavaporador; que son utilizados en diferentes áreas e instituciones como: industria química, industria farmacéutica, laboratorios y sector hospitalario; también son usados en la manufactura y análisis de experimentos para concentrar, secar y reciclar.

Baños de enfriamiento y baños de circulación

El uso de baños de enfiramiento y baños de circulación en los laboratorios de investigación, es de gran importancia, ya que ambos permiten que se realicen experimentos donde la uniformidad de la temperatura en la muestra se considera clave y se logren los objetivos pautados los tales.