¿Cuáles son las Funciones de un Bacti-Cinerador?

El uso de los mecheros, era el equipo ideal para la esterilización dentro del laboratorio. Pero actualmente, con la existencia del Bacti-Cinerador, se convirtió en el instrumento adecuado para desinfectar las asas usadas en los laboratorios.

¿Cuáles son las diferencias entre un Autoclave a Vapor y un Autoclave a Gas?

El autoclave es un equipo que funciona por la alta presión, con el fin de transferir  calor a los productos colocados dentro de él y provocar la esterilización. Inventado en 1879 por Charles Chamberland, el primer autoclave, era capaz para una olla de presión. No obstante, el autoclave ha evolucionado recorriendo un largo camino, desde la máquina básica, hasta las aplicadas en obras maestras de ingeniería computarizada de esterilización.

¿Cuáles son los pasos para usar una mufla?

Una mufla es un horno empleado en los laboratorios. Es un equipo de laboratorio diseñado especialmente para los procedimientos que requieren una exposición uniforme a muy altas temperaturas. Es decir, se emplean para calcinación de sustancias, secado de sustancias, fundición y procesos de control, así como también para tratamientos térmicos de endurecimiento y limpieza de moldes de inyección. 

¿Cuántos Tipos de Muflas existen?

Las muflas, son unidades versátiles capaces de incinerar materiales y fundir metales, a través de energía térmica. Son usadas dentro de los laboratorios, para la calcinación de sustancias, secado de muestras, procesos de control, tratamientos térmicos, endurecimiento y limpieza de moldes de inyección. 

Los Hornos Muflas de Laboratorio: ¿Cuándo son utilizados?

Los hornos mufla, son usados como instrumento de laboratorio, para secar y esterilizar los recipientes de vidrio y metal desde altas temperaturas para diversos fines, como tratamientos térmicos, pruebas de calcinamiento, incineración de muestras orgánicas e inorgánicas y cocción de materiales cerámicos, entre otros. Es un equipo muy versátil y útil en la industria. Este horno, son usados cuando se requiere alcanzar temperaturas mayores a 200 °C, en los cuales dentro del horno de mufla, solamente puede utilizarse materiales de laboratorio refractarios.

Las muflas en que tipo de laboratorio son utilizados

La mufla es un equipo, que se emplea para realizar pruebas a altas temperaturas para diversos fines, como tratamientos térmicos, pruebas de calcinamiento, incineración de muestras orgánicas e inorgánicas y cocción de materiales cerámicos, entre otros.

¿Por qué es importante una Mufla en un Laboratorio de Química?

Existen diversos instrumentos y equipos maravillosos, como los estudios que en ellos se realizan. Hay de todo prototipo y con muchos provechos, que se emplean de acuerdo a las necesidades. Una de las áreas en las que se emplean mayormente los equipos de laboratorio de química, es la esterilización. 

¿Cuáles son las Aplicaciones de las Muflas en un Laboratorio?

El uso de las muflas en los laboratorios, son hornos capaces de calentar a altas temperaturas, materiales cerámicos, secar e incinerar sustancias y productos. Para ello, se utilizan las muflas, un tipo de horno destinado a alcanzar temperaturas superiores a los 200ºC. Cuenta con estructuras elaboradas en placas, con materiales térmicos y aislantes. En su interior sólo pueden utilizarse materiales refractarios, como un crisol de porcelana, debido a las altas temperaturas que puede alcanzar.

Estufas y muflas para laboratorios: ¿Cuáles son las diferencias y aplicaciones?

Es un equipo imprescindible en los laboratorios y también se le conoce como horno de secado; es utilizado para secar y esterilizar los recipientes de vidrio y metal; ahora bien, la mufla también es un horno, pero destinado normalmente para la cocción de materiales cerámicos y para la fundición de metales a través de la energía térmica., en KASLTEIN tenemos los diferentes modelo de estufas y mufas para evitar confusiones, debes seguir el siguiente enlace AQUI