¿Cómo funciona la turbidez?

La turbidez es unos de los parámetros que definen el grado en que el agua pierde su cualidad de transparencia como consecuencia de las partículas de sólidos suspendidos que se hallan en ella. Cuanta mayor concentración de partículas en el agua, mayor será el nivel de turbidez. La turbidez se calibra con materiales de laboratorio como los turbidímetros que determinan la cantidad de sólidos en suspensión. Los turbidímetros son de máxima utilidad en operaciones de tratamientos de aguas residuales para su potabilización y posterior abastecimiento a núcleos urbanos, así como para recargar de forma artificial los acuíferos.

Paro cardíaco súbito en deportistas

De vez en cuando un informe de noticias se centra en un atleta que ha colapsado por un paro cardíaco repentino. Aunque poco frecuentes, estos eventos llaman la atención.

Síndrome antifosfolípidos y el embarazo

El síndrome antifosfolípidos (SA) fue descrito por primera vez hace 27 años en pacientes con lupus eritematoso sistémico  (LES) y presencia de anticuerpos anticardiolipina, quienes presentaban un síndrome de coagulación que afectaba las arterias y las venas. Las mujeres tenían un riesgo elevado de aborto recurrente y pérdida fetal.

Diabetes y dislipidemia

La diabetes se considera una enfermedad relacionada con los glúcidos, pero en los últimos años se describieron los cambios lipídicos asociados con este cuadro, que generan mayor aterosclerosis y podrían superar, en daño, los efectos celulares de la glucosa.

¿Como Cuidar Y Dar Mantenimiento A Tus Instrumentos De Laboratorio?

Los instrumentos de laboratorio son indispensables dentro de las labores de experimentación e investigación de áreas del conocimiento variadas como la medicina, la biología, la física y la química. Por ello no es de extrañar que los laboratorios de dichas áreas dispongan de materiales diversos, desde los más simples hasta los más sofisticados, ya que posibilitan la realización de las actividades pertinentes, las cuales son cruciales para el desarrollo y la producción de avances así como conocimientos científicos. Sin embargo, al igual que muchos otros equipos e instrumentos, requieren de cuidados específicos y de mantenimientos, ya que de ello depende la calidad de las investigaciones.

Elige el mejor esfigmomanómetro

El esfigmomanómetro se le conoce también como tensiómetro, es medidor de tensión y se usa para medir indirectamente la presión arterial. Regularmente proporciona las medidas en milímetros de mercurio y el origen de la palabra proviene del griego sphygmós que significa pulso y manós que significa raro.

Embolismo pulmonar agudo

La embolia pulmonar (EP) es un diagnóstico de presentación frecuente en el departamento de emergencias. Puede presentarse con rasgos clásicos, como la disnea y el dolor torácico pleurítico, pero también menos característicamente, por ejemplo, con falta de aire en forma insidiosa que se inicia durante días a semanas, o síncope, con relativamente pocos síntomas de las vías respiratorias.

¿Sabes cómo funciona una balanza analítica?

La balanza es un instrumento de laboratorio que mide la masa de un cuerpo o sustancia química, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre el cuerpo.