Campanas de laboratorio: Diferencias

Las campanas de laboratorio son piezas fundamentales en el funcionamiento de este espacio para mantener la calidad del aire. La variedad de campanas en la industria responde a las necesidades de los científicos. Campanas de flujo laminar, campanas de seguridad biológica,  y campanas de extracción , todas tienen un propósito.

Microscopio: Iluminación Halógena vs. LED

Frecuentemente microscopios de alta potencia no pueden brindar imágenes de excelente calidad debido al uso incorrecto de las fuentes de luz, lo que generalmente conlleva a una iluminación inadecuada del objeto. Debes tener en cuenta que toda muestra correctamente iluminada debe estar libre de brillo y la luz debe dispersarse de manera uniforme en el campo visual.

¿Cuál es la función de una centrifuga refrigerada?

Las centrífugas refrigeradas para laboratorio son equipos empleados para lograr la sedimentación de los componentes en una solución homogénea en sus distintas densidades a una temperatura predeterminada. Para ello cuentan con un diseño especial que somete las soluciones a la rotación y aceleración centrífuga a una elevada velocidad por tiempo determinado, movimientos con los que la solución queda separada en dos fracciones, ocurriendo todo este proceso a una temperatura apropiada, ya que dichas centrifugas poseen un control de temperatura a la que se lleva a cabo el proceso de sedimentación.

Electroforesis horizontal y vertical: Diferencias

La electroforesis en gel es una técnica de laboratorio utilizada en genética para separar mezclas que contienen ADN, ARN y otras proteínas de acuerdo con su respectiva carga y tamaño molecular. El ADN, el ARN o las proteínas que deben separarse en este método se ejecutan a través de un gel que contiene pequeños poros. Las moléculas son conducidas a través del gel por un campo eléctrico.

Procesos para la purificación del agua

En la actualidad existen varios equipos para el tratamiento y filtración del agua. La elección del más adecuado, depende de la necesidad del usuario, ya que cada uno dejará adecuada el agua para diferentes usos y procesos.

Aplicaciones de los Autoclaves N, S y B

Los autoclaves son equipos que utilizan la combinación de alta presión y vapor con el fin de transferir el calor a los artículos colocados dentro de el. Estos dispositivos están formados por un recipiente metálico de paredes gruesas y cierre hermético, que permite esterilizar a alta presión, asegurando la máxima desinfección de todos los materiales clínicos.

¿Cómo emplear correctamente una balanza analítica?

La balanza es un equipo que mide la masa de un cuerpo específico, entregando datos exactos sobre su peso. Dentro de los tantos modelos existentes, se destaca la balanza analítica que posee un alto poder de rigor, pues con ella se puede obtener una gran precisión.

Tipos de Balanzas en el laboratorio

Los tipos de balanzas y básculas de laboratorio más comunes son las ultramicrobalanzas, las microbalanzas, las semimicrobalanzas, las balanzas analíticas y las balanzas de precisión.

La legibilidad de una balanza es la diferencia mínima entre dos valores medidos que se puede leer en la pantalla. En una pantalla digital, se trata del incremento numérico más pequeño, también denominado «intervalo de escala». La legibilidad de una balanza no equivale a su precisión de pesaje.

¿Qué es un ultrapurificador de agua?

Es un equipo de ultrapurificación de agua de laboratorio. Este dispositivo está estructurado por tecnologías de vanguardia para la depuración de agua, de acuerdo con las especificaciones requeridas internacionalmente. Este equipo está destinado a la obtención de agua de la más alta calidad para su uso en laboratorios, industrias alimentarias, farmacéuticas y en cualquier otro lugar donde sea necesario utilizar agua tratada pura.

¿Cómo funciona un microscopio planacromático?

El objetivo de un microscopio es el elemento más importante y complejo del microscopio óptico. Es importante porque en el objetivo es donde se produce la mayor parte del aumento aportado por el microscopio. Su complejidad radica en el hecho de que para cumplir con su función necesita distintas lentes de alta calidad y precisión.