Los consumidores de marihuana enfrentan un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, según un nuevo estudio

Los consumidores de marihuana tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir problemas de salud cardíaca en comparación con aquellos que no la consumen. Un estudio reciente ha revelado que las personas que utilizan cannabis tienen más de seis veces más probabilidades de experimentar un ataque cardíaco y un riesgo drásticamente mayor de sufrir un accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca o muerte relacionada con el corazón.

Un estudio alarmante sobre el consumo de marihuana

El 19 de marzo de 2025, HealthDay News informó que los usuarios de marihuana son mucho más propensos a sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otras afecciones cardíacas potencialmente mortales. Este hallazgo proviene de un estudio publicado en la revista JACC Advances, donde se destaca que los adultos menores de 50 años que consumen marihuana tienen más de seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con los no consumidores.

Riesgos adicionales asociados al consumo de cannabis

Además del riesgo elevado de ataque cardíaco, los investigadores también encontraron que los consumidores de marihuana tienen un riesgo significativamente mayor de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y muerte relacionada con el corazón. El Dr. Ibrahim Kamel, instructor clínico de la Facultad de Medicina Chobanian y Avedisian de la Universidad de Boston, enfatizó la importancia de preguntar sobre el consumo de cannabis durante las evaluaciones médicas para comprender el riesgo cardiovascular general de los pacientes, de manera similar a cómo se pregunta sobre el tabaquismo.

La legalización de la marihuana y sus implicaciones

La marihuana es legal para uso recreativo en 24 estados y para uso médico en 39 estados de EE. UU. Sin embargo, los investigadores advierten que estos resultados muestran que el cannabis no es inherentemente inofensivo, incluso cuando está legalizado. Kamel subrayó que es fundamental que las políticas de salud pública incluyan advertencias sobre los riesgos asociados al consumo de cannabis.

Análisis de datos y hallazgos del estudio

En el estudio, los investigadores analizaron los registros de salud de más de 4.6 millones de adultos menores de 50 años, comparando la salud cardíaca de los consumidores de cannabis con la de los no consumidores. Todos los participantes no presentaban problemas de salud cardíaca al inicio del estudio, y sus niveles de presión arterial y colesterol estaban dentro de un rango saludable, sin antecedentes de diabetes, consumo de tabaco ni indicios de arterias obstruidas.

Durante un seguimiento promedio de más de tres años, los consumidores de marihuana mostraron un riesgo más de seis veces mayor de ataque cardíaco en comparación con los no usuarios, un riesgo cuatro veces mayor de accidente cerebrovascular, el doble de riesgo de insuficiencia cardíaca y un riesgo triplicado de muerte relacionada con el corazón, ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

Revisión de evidencia y resultados adicionales

Para validar estos hallazgos, los investigadores realizaron una revisión de evidencia que incluyó 12 estudios previos con más de 75 millones de participantes. Los datos agrupados mostraron que los consumidores activos de marihuana tenían 1.5 veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con aquellos que no consumen marihuana actualmente. Los resultados de esta revisión se presentarán el 29 de marzo en una reunión del Colegio Americano de Cardiología en Chicago.

Mecanismos potenciales detrás del riesgo cardíaco

Los investigadores especulan que la marihuana podría aumentar el riesgo de problemas cardíacos al afectar el ritmo cardíaco, aumentar la demanda de oxígeno en el músculo cardíaco y dificultar la relajación y expansión efectiva de los vasos sanguíneos. Sin embargo, Kamel advirtió que los usuarios de marihuana podrían estar consumiendo otras sustancias que también incrementan su riesgo de problemas cardíacos.

La importancia de la comunicación con los médicos

El Dr. Kamel enfatizó que es crucial que los pacientes sean honestos con sus médicos sobre su uso de drogas, incluida la marihuana. «Los pacientes deben ser comunicativos con sus médicos y recordar que somos su defensor número uno. Tener la historia completa es importante», concluyó.

Información adicional sobre el cannabis y la salud

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre los efectos del cannabis en la salud. Es fundamental que los consumidores de marihuana hablen con sus médicos sobre los factores de riesgo para la salud del corazón, incluido el consumo de sustancias.

**Fuente:** https://spanish.healthday.com/noticias-salud/cardiovascular-diseases/los-consumidores-de-marihuana-corren-un-mayor-riesgo-de-sufrir-un-ataque-cardiaco-y-un-accidente-cerebrovascular