Fabricadores de hielo ¿Cómo funciona?

Un fabricador de hielo o ice maker es una máquina que fabrica hielo a partir del agua en movimiento, a diferencia del método tradicional de hacer hielo, donde se congela el agua.
En la actualidad un fabricador de hielo se considera un equipo clave en los mejores laboratorios y hospitales del mundo. Y es que el hielo que producen es un gran aliado para la mayoría de los profesionales del sector salud. Como consecuencia, la mayoría de centros de salud, laboratorios, hospitales y centros de investigación incluyan en su dentro de sus equipos un fabricador de hielo.
Fabricadores de hielo: Recomendaciones y cuidados

Los fabricadores de hielo son máquinas que fabrican hielo a partir del agua en movimiento, a diferencia del método tradicional de hacer hielo, donde se congela el agua. Son de equipos de gran utilidad en el sector salud y de investigación, por lo que es esencial realizar el mantenimiento adecuado y seguir una serie pasos para el cuidado de los mismos.
Fabricador de hielo: capacidades

Un fabricador de hielo, es un dispositivo donde el agua se vierte en una bandeja que cuenta con un formato específico para dar forma al hielo que se quiere crear.
La bandeja se va congelando lenta y paulatinamente por capas hasta que el agua se congela completamente y crea los cubitos de hielo. Una vez alcanzada la temperatura correcta, la bandeja se calienta lo suficiente como para permitir que los cubitos se separen. Los cubitos son depositados en la cuba de almacenamiento.
¿Cómo se separan las moléculas de ADN y ARN?

Las biomoléculas poliméricas como el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN) se pueden separar en el laboratorio a través de técnicas de biología molecular como la electroforesis. La electroforesis es un método de separación que se basa en la movilidad de estas biomoléculas en una fase líquida sometida a un campo eléctrico.
Incubadoras en un laboratorio y sus diferentes aplicaciones

Una incubadora de laboratorio es un dispositivo especializado que posee la propiedad de mantener un espacio con condiciones controladas estables, a través de la regulación de parámetros tales como temperatura, humedad, oxígeno y CO2.
¿Qué es una incubadora BOD?

Una incubadora BOD (Bio-Oxygen Demand) es un tipo de incubadora de laboratorio que se utiliza con el fin de mantener la temperatura para el crecimiento de cultivos celulares, el almacenamiento de cultivos bacterianos y la incubación donde se requiere un alto grado de precisión de temperatura constante. Las incubadoras BOD de Kalstein proporcionan condiciones precisas y uniformidad en toda la cámara. Son esenciales para una gran cantidad de trabajos experimentales enfocados a la biología celular, microbiología, y biología molecular.
Sistema de purificación de agua: ¿Cuáles sistemas existen en un laboratorio?

El agua de buena calidad se considera un elemento clave para llevar a cabo con éxito los análisis y experimentos que se ejecutan en los laboratorios. Los sistemas de purificación de agua de laboratorio proporcionan una fuente de agua pura, de manera continua y alternativa, para realizar de los diferentes análisis, ensayos y experimentos que se ejecutan dentro de un laboratorio.
Sistemas de purificación de agua en un laboratorio, ¿cuál es el Sistema ideal?

La necesidad de los sistemas de purificación de agua en los laboratorios, recae en las ventajas de estos sistemas para las funciones que se realizan en un laboratorio, el agua purificada es esencial primero para mantener las normas de higiene y seguridad de los aparatos usados en el laboratorio, además, para preparar las disoluciones, y primordialmente como agua de alimentación para los sistemas de agua ultrapura, que tiene importantes aplicaciones en los laboratorios.
¿Qué es un Microscopio de Fuerza Atómica?

Es un equipo de laboratorio mecano-óptico, diseñado para mostrar fuerzas del orden de los nanonewtons, para la determinación y apreciación de diversas extensiones de la muestra, capacitado de explorar continuamente su aspecto mediante una sonda o punta afilada de forma piramidal o cónica.
¿Qué es un Microscopio de Rayos X?

Inicialmente, los microscopios llevan casi 70 años comercialmente y existen en la actualidad en todo el mundo, siendo manejados tanto en materiales biológicos como no biológicos, por lo tanto, cada adelanto en las técnicas microscópicas ha relacionado a los científicos innovadoras configuraciones sobre el trabajo de los organismos vivos y la naturaleza de la propia materia.