Caminar 5,000 pasos diarios podría ralentizar el avance del Alzheimer en el cerebro

La relación entre la actividad física y el Alzheimer

¿Podría un simple hábito diario, como caminar, tener un impacto significativo en la progresión de la enfermedad de Alzheimer? Un reciente estudio ha revelado que dar poco más de 5,000 pasos al día podría ser clave para frenar la acumulación de la proteína tau en el cerebro, una de las características más preocupantes de esta enfermedad, junto con las placas de amiloide.

El impacto de la proteína tau en el cerebro

La acumulación de proteínas tau y amiloide es un proceso que se intensifica a medida que avanza la enfermedad de Alzheimer, lo que resulta en la pérdida de memoria y un deterioro cognitivo progresivo. Estas proteínas son indicadores críticos del desarrollo de la enfermedad, y su presencia en el cerebro puede ser devastadora para las funciones cognitivas.

Detalles del estudio realizado

Los investigadores llevaron a cabo un seguimiento de casi 300 adultos de entre 50 y 90 años que habían sido diagnosticados con enfermedad de Alzheimer preclínica. Esta etapa temprana se caracteriza por cambios en el cerebro que aún no han manifestado síntomas cognitivos evidentes ni alteraciones funcionales.

Durante el estudio, los participantes utilizaron podómetros para registrar su actividad diaria, se sometieron a escaneos cerebrales para medir los niveles de tau y amiloide, y realizaron pruebas de memoria anuales para evaluar su estado cognitivo.

Resultados significativos del estudio

Los hallazgos del estudio fueron alentadores. Aquellos que caminaron entre 5,000 y 7,500 pasos al día mostraron una acumulación más lenta de la proteína tau y experimentaron un menor deterioro cognitivo a lo largo del tiempo. Incluso los participantes que promediaron alrededor de 3,000 pasos diarios evidenciaron ciertos beneficios en su salud cognitiva.

Recomendaciones para adultos mayores

Los autores del estudio sugieren que alcanzar un objetivo de 5,000 pasos diarios podría ser una meta realista y alcanzable para los adultos mayores en riesgo de desarrollar Alzheimer. Con el auge de los dispositivos de seguimiento de actividad física, como relojes inteligentes y monitores de actividad, llevar un registro de los pasos diarios se ha vuelto más accesible que nunca.

Conclusiones finales

Este estudio resalta la importancia de la actividad física en la salud cerebral, especialmente en la prevención y el manejo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Incorporar caminatas diarias en la rutina puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud cognitiva y ralentizar el avance de esta enfermedad devastadora.

Fuente: Nature Medicine [https://www.nature.com/articles/s41591-025-03955-6]
Afiliaciones de los autores: Mass General Brigham, Harvard Medical School, Sunnybrook Research Institute, University of Toronto, Banner Alzheimer’s Institute, University of Melbourne

© healthday-sp 2025
🔗 **Fuente:** https://spanish.healthday.com/salud-tv/neurology/dar-5000-pasos-al-d%C3%ADa-podr%C3%ADa-ayudar-a-frenar-los-cambios-del-alzheimer-en-el-cerebro